Sinopsis

El cuento nos narra sobre la llegada de los hermanos (Doroteo y Cipriano) cano a llamatepeque Santa Barbara, este pueblo no ha cambiado desde hace diez años cuando esto partieron a servir al conocido General Francisco Morazán por ese entonces. La razón de porque regresaron no fue contado sino mas adelanto de todo lo que ocurrió; ellos se habían atrevido a regresar a pesar de las ordenes impuestas a los morazanistas, ellos querían volver a su pueblo, pero lamentablemente tenían que matarlos.

Ilamatepeque era una comunidad donde la mayor parte de sus pobladores eran analfabetas y había un retraso cultural, Cuando los hermanos cano regresaron a su pueblo, se llevaron una sorpresa al ver un pueblo dominado en ese tiempo por Gervasio Lázaro, pero en poco tiempo los hermanos Cano se ganaron un nombre en el pueblo, los pobladores les tenían mucho respeto, ellos recetaban a sus vecino remedios caseros tradicionales, también planeaban reformas y sugirieron la fundación de una escuela, a los jefes del pueblo no les gusto la idea de la fundación de la escuela y a esto respondieron con disgusto a la sugerencia, ya que conocían sus ideas revolucionarias, la ignorancia de las autoridades en ese entonces origino que los cano fueran condenado a morir por el hecho de haber seguido idéales del General Morazán en un intento de transformar las instituciones sostenidas por la aristocracia y los sectores mas testarudos de la iglesia.

Desde ese momento los hermanos Cano fueron titulados por “Brujos” del pueblo y fueron acusado de perturbar el orden conservador al haber ejercido una magia en el pueblo y hacer pacto con el demonio, injuriando que tenían la capacidad de convertirse en animales para abusar de los pobladores, así como de “introducirles” tortugas a sus enemigos para matarlos como era de esperarse la acusación termino en un juicio en el que la única manera era pagar el supuesto acto ilícito era en el salón de fusilamiento, adonde murieron con la frente en alto por la mima causa que asesinaron al gran paladín centroamericano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario